¿Qué es el navegador Opera y para qué sirve?
Contenidos
Opera es un navegador de Internet gratuito disponible para teléfonos móviles y ordenadores. El navegador Opera está disponible para Windows, macOS y Linux, y tiene aplicaciones móviles para Android e iOS. Opera Touch, la versión móvil de Opera diseñada para el uso de smartphones con una sola mano, también está disponible en Android e iOS, al igual que Opera Mini, más rápido y centrado en el ahorro de datos.
El navegador web original Opera fue lanzado en 1995, como resultado de un proyecto de investigación de una empresa noruega de telecomunicaciones. Desde entonces, el navegador ha recibido multitud de actualizaciones en respuesta a nuevas innovaciones y para seguir el ritmo de las novedades tecnológicas. Opera tiene un ciclo de desarrollo rápido y experimenta con nuevas funciones y actualizaciones cada dos semanas.
Una de las razones por las que el navegador Opera es tan eficiente es por el bloqueador de anuncios integrado que evita que aparezcan anuncios durante la navegación, permitiendo que las páginas se carguen más rápido. El bloqueador de anuncios es gratuito, no requiere ningún complemento, descarga o plugin especial, y funciona en las versiones de escritorio y móvil.
He pasado meses buscando el navegador adecuado para mi teléfono. Quería uno que borrara las pestañas privadas cuando cerrara la aplicación, quería uno con una navegación de pestañas fácil y quería uno que facilitara la descarga de archivos. Este navegador cumple todo eso. Puedo descargar vídeos y otros tipos de archivos muy fácilmente y la navegación por pestañas es mucho más sencilla. No sólo hace estas cosas, sino que lo hace con un aspecto realmente bueno. Es suave y realmente agradable a la vista.
Normalmente uso Safari. He utilizado Chrome y Brave. De lejos, me gusta mucho el navegador Opera, está súper infravalorado en comparación con otros navegadores. NO he encontrado ninguna página web que Opera no pueda abrir. Soy feliz usándolo, lo he usado como mi navegador por defecto durante una semana. Sigo prefiriendo Safari, este es mi segundo, especialmente si la página web no se abre con Safari. Me encanta la simplicidad y las opciones útiles que puedes activar mientras lo usas.
Aprecio la vpn integrada en la plataforma de escritorio. Desgraciadamente, no se puede utilizar en el móvil. Pero me sigue gustando Opera, ya que consume pocos recursos de mi teléfono, y enlazo mi Opera con mi ordenador de sobremesa y mi móvil.
Opera es uno de los navegadores más infravalorados que existen. Aunque suele aparecer en las listas de navegadores más populares, solo una parte de los usuarios totales lo utilizan (W3schools sitúa la cifra en torno al 1% en 2016). Aun así, las cifras suman unos 60 millones de usuarios en escritorio y el doble en Opera Mini para Android.
A pesar de que las cifras de uso son menores, muchas de las increíbles funciones que utilizas en tu navegador favorito que no es Opera han sido introducidas por Opera o han sido incorporadas por ella. La marcación rápida, la ventana privada/de incógnito, el bloqueador de ventanas emergentes, la navegación por pestañas, la posibilidad de desactivar las imágenes y las sesiones del navegador son algunas de las características que se originaron en Opera.
He utilizado ampliamente tanto Firefox como Chrome y me cambié a Opera hace casi un año y nunca miré atrás. Encontré muchas buenas razones para abandonar otros navegadores en favor de Opera, y en este post las compartiré todas contigo.
Si estás cansado de que navegadores como Chrome y Firefox ralenticen tu PC, este es sin duda un punto de inflexión. Opera es un navegador que no consume recursos y que se centra en utilizar menos recursos de tu PC y de Internet.
Opera es uno de los navegadores más infravalorados que existen. Aunque suele aparecer en las listas de navegadores más populares, solo una parte de los usuarios totales lo utilizan (W3schools sitúa la cifra en torno al 1% en 2016). Aun así, las cifras suman unos 60 millones de usuarios en escritorio y el doble en Opera Mini para Android.
A pesar de que las cifras de uso son menores, muchas de las increíbles funciones que utilizas en tu navegador favorito que no es Opera han sido introducidas por Opera o han sido incorporadas por ella. La marcación rápida, la ventana privada/de incógnito, el bloqueador de ventanas emergentes, la navegación por pestañas, la posibilidad de desactivar las imágenes y las sesiones del navegador son algunas de las características que se originaron en Opera.
He utilizado ampliamente tanto Firefox como Chrome y me cambié a Opera hace casi un año y nunca miré atrás. Encontré muchas buenas razones para abandonar otros navegadores en favor de Opera, y en este post las compartiré todas contigo.
Si estás cansado de que navegadores como Chrome y Firefox ralenticen tu PC, este es sin duda un punto de inflexión. Opera es un navegador que no consume recursos y que se centra en utilizar menos recursos de tu PC y de Internet.