Dni electronico en android

Cómo conectar con Android a través del puerto de pantalla USB-C

El DNI electrónico tiene una novedad muy especial. Y es que tiene tanto el chip tradicional como uno que nos permite hacerlo de forma inalámbrica. Se trata de un chip compatible con la tecnología NFC, que hoy en día encontramos en prácticamente cualquier móvil que no sea demasiado antiguo.

Lo único que necesitaremos, además del DNI electrónico de última generación y el móvil con NFC, es el software necesario. Para ello, tendremos tanto que instalar una aplicación en nuestro móvil como tener el programa necesario en el PC. Podemos descargar la aplicación en el siguiente enlace:

Una vez que tenemos ambas aplicaciones instaladas, es el momento de configurar nuestro smartphone para que podamos utilizar nuestro móvil como lector de DNI electrónico. Para ello, lo primero que tendremos que hacer es abrir y ejecutar el programa que hemos instalado en el PC.

Esta segunda opción suele ser más cómoda y sencilla. Sin embargo, es importante que tengamos en cuenta que nunca debemos hacerlo desde una WiFi pública o no segura. Que alguien pueda tener acceso a nuestro certificado de identidad electrónica puede causarnos importantes problemas.

  Navegador web android tv

Tema principal de Eko2020 | Dan Borgogno: Hackear el DNI digital

Hoy en día, muchos de los trámites administrativos se pueden hacer directamente desde casa y con la ayuda de internet. Salvo en el caso de trámites puntuales, gran parte de la burocracia no requiere nuestra presencia en las oficinas de las instituciones públicas. Lo que sí es necesario es utilizar el móvil como lector del DNI electrónico.

Es un requisito imprescindible para casi cualquier gestión hoy en día, disponer de una versión digital de nuestro documento de identificación para acreditar dichas gestiones. Normalmente, se necesita un lector para conectarlo al ordenador e identificar el documento. Sin embargo, gracias a Android y a los avances tecnológicos del documento de identidad, ya no será un dispositivo tan imprescindible.

En el chip NFC del DNI electrónico se almacena diversa información personal que es accesible al acercar el teléfono al documento de identidad.  Nombre completo, lugar de nacimiento, dirección, fotografía e incluso la firma digitalizada. Ahora bien, la lectura de los datos no es tan sencilla como acercar el móvil al DNI ya que el proceso es un poco más engorroso: así se evita que cualquiera pueda leer los datos de un DNI en un descuido del titular de la tarjeta.

  Juegos para dos android

COMO APRENDER A INSTALAR Y USAR EL DNI

El Certificado Digital se ha convertido en uno de los elementos de software y seguridad más populares de los últimos tiempos, y es que es sumamente necesario poder realizar multitud de trámites de todo tipo a través de nuestros dispositivos móviles sin necesidad de dirigirnos a ningún tipo de administración pública.

Por ello, es especialmente interesante que consigamos instalar nuestro Certificado Digital también en nuestro teléfono. Te mostramos cómo puedes instalar el Certificado Digital en tu teléfono Android de la forma más sencilla posible, y así poder realizar infinidad de trámites de la forma más rápida y segura.

Para poder ponernos a trabajar con esta curiosa tecnología, qué menos que primero dejemos claro con qué tipo de software estamos trabajando. Habrás oído hablar infinidad de veces del Certificado Digital, de hecho muchas páginas web de administraciones públicas, ya sean locales o estatales, te ofrecen la posibilidad de utilizar este mecanismo de identificación para poder realizar trámites de forma electrónica. Sin embargo, es muy probable que no sepas de qué están hablando, y por eso estamos hoy aquí, para enseñarte qué es el Certificado Digital.

TESLA MediaBox XT650 – hybridní multimediální přehrávač s

Dni 3.0 androidContenidoselectronic id pinEste método a través del móvil se recomienda sólo en aquellos casos en los que necesites los certificados para utilizarlos a través de un tercero que te los solicite, como una asesoría que realice gestiones con la Administración en tu nombre, especialmente si no tienes un lector de DNI en tu ordenador. En caso de que lo tengas, puedes descargar estos certificados directamente desde la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

  Sistema android datos de usuario bloqueados

Como puedes ver en el videotutorial, sólo necesitas un smartphone Android con NFC y al menos un DNI 3.0. Colocamos el documento nacional de identidad sobre la mesa, ponemos el móvil encima y comenzamos el proceso, que es bastante sencillo ya que solo tenemos que elegir entre obtener los certificados de forma estándar o directa. La primera nos obliga a acudir personalmente a una oficina de «acreditación de la FNMT» para recibirlos, y la segunda nos permite descargarlos en el teléfono para compartirlos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad